Logo de Hondarribia
Ilustración presupuestos

El presupuesto

  • 34.262.533 €. Aumenta la cifra del año pasado en un 18%, tras aumentar los impuestos y tasas en 3’5
  • Se incrementan las aportaciones destinadas al ámbito social, medioambiental, económico e infraestructuras para adaptarse a las necesidades de la ciudadanía y promover el desarrollo de los barrios.
  • En la ejecución presupuestaria abordamos un procedimiento participativo en el que no sólo ha participado el equipo de gobierno, sino que desde el principio se ha intentado posibilitar la participación de diferentes agentes municipales; los técnicos y los partidos políticos que han querido participar.
  • El presupuesto de 2025 busca mejorar la calidad de vida de Hondarribia con una visión inclusiva, sostenible y participativa, reforzando los servicios esenciales y proyectos estratégicos para el futuro del municipio.

Datos destacables

Ingresos

  • Respecto a 2024: +5.208.782 €

Principales fuentes

  • Fondo Foral de Financiación Municipal: 15.011.334 €
  • Urbanismo y IBI*: 9.962.223 €

Gastos principales

  • Personal: 9.414.680 € (+ %10)
  • Servicios generales: 13.539.812 € (+ %7)
  • Inversiones: 5.886.483 € (+ %73)

* Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Documentación

Presupuesto del Ayuntamiento

Presupuesto de Arma plaza

Expediente

Anexos

Ingresos previstos

El Presupuesto Municipal de 2025 experimentará un incremento del 18%, con un incremento total de 4.464.068 €. Los principales motivos de este incremento son la previsión del Fondo Foral de Financiación Municipal de la Diputación Foral, los intereses de las entidades financieras, la actualización de impuestos y tasas y la previsión de aportaciones por aprovechamientos urbanísticos. El incremento recogido en los ingresos se destinará especialmente a gastos corrientes e inversiones.

Los datos más significativos son:

Ingresos totales: 34.262.534 €

  • Fondo Foral de Financiación Municipal: 15.011.334 €
  • Impuesto sobre Bienes Urbanos: 5.459.000 €
  • Aprovechamientos Urbanísticos: 4.503.223 €
  • Aparcamiento de Vehículos: 1.300.000 €
  • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica: 1.250.000 €
  • Uso de Instalaciones Deportivas: 1.220.265 €
  • Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: 1.000.000 €

Presupuesto de ingresos (capítulos)

Gastos previstos

Los indicadores más significativos de crecimiento que se recogen en los gastos son los siguientes:

  • Gastos de Personal: El coste del personal municipal supone el 28% del presupuesto total. Para el próximo ejercicio se prevé recibir un incremento del 10% en materia de personal. El objetivo principal de esta subida se orientará a la apertura de edificios municipales y a dinamizar la participación. Por otro lado, se posibilitará la puesta en marcha de convocatorias de oposición intermedias para dar continuidad a la estabilización de puestos de trabajo. Es imprescindible mejorar las condiciones laborales del grupo de trabajadores en el Ayuntamiento.
  • Bienes Corrientes y Servicios: Este capítulo se incrementa un 7%. En él se engloban las contrataciones de servicios y las compras imprescindibles para el funcionamiento municipal. En los últimos años estamos recibiendo los efectos de la subida del IPC de años anteriores. Como ejemplo es el notable aumento del servicio de jardinería. En los últimos años la plantilla no ha recibido ningún incremento del IPC y se prevé recoger la actualización a la hora de realizar la nueva contratación.

Principales propuestas de gasto

  • Gestión del Polideportivo: 1.486.601 €
  • Servicio de Ayuda a Domicilio: 750.000 €
  • Jardinería: 600.000 €
  • Servicio Urbano de Autobuses: 486.150 €
  • Arma Plaza Fundazioa: 350.000 €
  • Conservación de Caminos Públicos: 300.000 €
  • Plan de Prevención Comunitaria: 315.200 €
  • Servicios Informáticos: 275.000 €
  • Intervención en Riesgo de Desprotección: 263.425 €
  • Servicio de Biblioteca: 263.175 €
  • Contrato de Socorrismo Playa: 230.000 €
  • Participación Ciudadana: 205.600 €
  • Gazteleku: 106.219 €
  • Open Gela: 90.000 €
  • Compras para diversas necesidades

Presupuesto de gastos (capítulos)

Áreas municipales

Inversiones

La sección que recogerá las áreas de desarrollo que necesita la localidad recibe un incremento del 73%, de manera que este año contará con 5,9 M €.

  • Reurbanización de Arrantzale Auzoa: 2.280.000 €
  • Patrimonio de Suelo: 834.000 €
  • Nueva Oficina de Servicios Sociales: 719.000 €
  • Mejoras del polideportivo: 286.000 €
  • Desarrollo del PGOU: 175.000 €
  • Equipos para el Proceso de Información: 120.000 €
  • Mapa de Termitas: 100.000 €
  • Mejoras en la movilidad: 47.000 €
  • Inicio de las obras de Pasaia Kalea: 36.000 €

Sostenibilidad

Los ODS son una llamada universal a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y cambiar las vidas y el futuro de las personas.

La Asamblea General de la ONU aprobó en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Se trata de un plan que recoge 18 Objetivos de Desarrollo Sostenible a cumplir en el plazo de 15 años.

Es necesario realizar un ejercicio de aterrizaje de los ODS a través de la realidad de Hondarribia. Para ello, el año pasado tuvimos un punto de partida y este año se ha alineado todo el presupuesto a los ODS. Además, el grado de ejecución presupuestaria se adecuará a estas medidas en lo sucesivo.

Debemos seguir profundizando y sistematizando más en los próximos ejercicios en el Ayuntamiento de Hondarribia.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Objetivos de Enfoque Social
14.595.728,80 €

Para los ODS relacionados con la pobreza, la salud, la educación y el trabajo digno.

Enfoque Económico
2.166.511,39 €

Están orientadas al fomento del empleo y al desarrollo económico.

Perspectivas Ambientales
10.001.921,50 €

Para proyectos alineados con el ODS de ciudades sostenibles y energía limpia.

Enfoque Transversal
7.498.372,17 €

Estructuras necesarias para alcanzar los objetivos anteriores.